RUNT

RUNT


Registro Único Nacional de Tránsito de Colombia
 RUNT

RUNT


🚗 El RUNT es el Registro Único Nacional de Tránsito de Colombia.
El RUNT es una plataforma digital fundamental para la gestión del tránsito y transporte en el país.
El RUNT ofrece servicios de información registral relacionada con vehículos, conductores y trámites de tránsito a todos los ciudadanos, entidades y autoridades.
Entre los servicios que el RUNT ofrece se encuentran: consultas, trámites, citas, licencia de conducción y multas de tránsito.
Consultar RUNT por placa del vehículo en el Registro Único Nacional de Tránsito de Colombia.
Consulta el registro nacional de automotores, conductores, transporte público y privado, infracciones y multas, enseñanza automovilística, seguros, remolques y semirremolques, accidentes de tránsito, maquinaria agrícola y de construcción, personas naturales y jurídicas.
RUNT Consultar por Placa, Cédula, Documento de Identidad, Pasaporte, NIT, Propietario, Número de VIN, Número único identificación maquinaria. Dónde Consultar el RUNT? Registro Unico Nacional de Tránsito
Ingresar los datos de la placa de su vehículo o motocicleta para consultar en el sistema RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito). El RUNT incluye datos del Ministerio de Transporte, licencias de tránsito, los Organismos de Tránsito (OT), las Direcciones Territoriales (DT), la Registraduría Nacional del Estado Civil, la Policía de Carreteras, la DIAN, el DAS, CRC, CDA, la Superintendencia de Puertos y Transporte, compañías de seguros, las empresas de vehículos y las escuelas de manejo y enseñanza automovilística.
El RUNT incluye datos relacionados con vehículos, carros, motocicletas, y licencias de conducción en Colombia. RUNT Consulta de Vehículos en Colombia. Guía trámites públicos y formularios en Colombia.
Licencias
Matriculas
Placas
RUNT Registro Único Nacional de Tránsito de Colombia. Es el sitio web y portal oficial del RUNT.
Automotores - RNA Registro Nacional de Automotores
Conductores - RNC Registro Nacional de Conductores
Transporte - RNET Registro Nacional de Empresas de Transporte público y privado
Tránsito - RNLT Registro Nacional de Licencias de Tránsito
Infracciones de Tránsito Multas - RNITT Registro Nacional de Infracciones de Tránsito y Transporte
Enseñanza Automovilística - RNCEA Registro Nacional de Centros de Enseñanza Automovilística
Seguros - RNS Registro Nacional de Seguros
Registro Nacional de Personas Naturales y/o Jurídicas - RNPNJ Registro Nacional de Personas Naturales y/o Jurídicas que prestan servicios al sector del tránsito
Remolques y Semirremolques - RNRYS Registro Nacional de Remolques y Semirremolques
Accidentes de Tránsito - RNAT Registro Nacional de Accidentes de Tránsito
Maquinaria Agrícola y de Construcción - RNMA Registro Nacional de Maquinaria Agrícola y de Construcción Autopropulsada

Consultas del RUNT


Consultas en el RUNT y servicios de información que ofrece.
🌐 Los ciudadanos y entidades pueden realizar diferentes tipos de consultas:
- Por número de documento: Estado de licencia de conducción y antecedentes de comparendos en SIMIT.
- Por placa o VIN: Vigencia de SOAT, revisión técnico-mecánica, historial vehicular y emisiones contaminantes.
- Certificados y soportes: RTM, garantías mobiliarias y autorizaciones de carga.
- Pagos en línea: Derecho de trámite RUNT y tarifas del Ministerio de Transporte sin intermediación bancaria.
- Certificados de revisión técnico-mecánica
- Información sobre garantías mobiliarias
- Autorizaciones para vehículos de carga
- Programas de modernización vehicular
Conoce cómo hacer una consulta específica en el RUNT por placa o número de documento.
Se puede ingresar y realizar consultas en el El portal oficial del RUNT es www.runt.gov.co, el único sitio habilitado desde agosto de 2023 para realizar consultas y trámites. A través de este sitio, los usuarios pueden acceder a:
El sistema del RUNT incluye la información de vehículos, licencias y multas a nivel nacional.

Inscripción en el RUNT


📝 ¿Quiénes deben inscribirse en el RUNT?
Toda persona natural o jurídica que desee realizar trámites ante una entidad de tránsito debe estar inscrita en el RUNT. Esto incluye:
- Compra o venta de vehículos
- Solicitud o renovación de licencias
- Trámites de matrícula, traspaso o cancelación de vehículos
Conoce cómo inscribirte paso a paso y actualizar los datos.
Proceso de inscripción y actualización de datos en el RUNT.
Pasos y requisitos para la inscripción de personas ante el RUNT, Registro Único Nacional de Tránsito.
Para habilitarse en el RUNT, las personas naturales o jurídicas deben seguir estos pasos en cualquier agencia de tránsito:
- Presentar documento de identidad (cédula o pasaporte).
- Completar el formulario de inscripción con datos de contacto y dirección.
- Registrar huella dactilar y fotografía digital.
- Pagar la tarifa de inscripción ($16.700 COP para primera vez; $4.300 COP por actualizaciones posteriores).
- Recibir el número de inscripción que identificará al usuario en el sistema.
Los menores de edad pueden inscribirse con tarjeta de identidad, y cada actualización de datos (dirección, correo o teléfono) se gestiona en línea o presencialmente.
¿Cuánto cuesta la inscripción en el RUNT?
El RUNT es gratis. La inscripción de personas en el RUNT es gratuita.
Dónde inscribirse en el RUNT?
Portal web único: Desde el 23 de mayo de 2023 entró en operación el nuevo sitio www.runt.gov.co, y a partir del 19 de agosto de ese mismo año dejó de funcionar el antiguo dominio terminado en .com.co. El portal renovado ofrece interfaces más intuitivas para las consultas más demandadas, registro de inscripciones y pagos en línea, tanto para ciudadanos como para más de 4.000 entidades usuarias.
Cómo me inscribo en el RUNT? Puede inscribirse en el RUNT como persona natural, ante cualquier Organismo de Tránsito, en las oficinas municipales, distritales o departamentales que organizan y prestan servicios relacionados con el tránsito y transporte en su localidad.

¿Qué es el RUNT?


El RUNT es el Registro Unico Nacional de Tránsito de Colombia.
🧩 El RUNT es un sistema centralizado que almacena, valida y actualiza en tiempo real toda la información relacionada mediante sus servicios de:
- Vehículos registrados en el país
- Conductores habilitados
- Licencias de conducción
- Multas y comparendos
- Revisión Técnico Mecánica (RTM)
- Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT)
- Trámites realizados ante organismos de tránsito
El RUNT es la plataforma que centraliza todos los datos de tránsito y transporte en Colombia, aportando transparencia a los trámites del sector.
El Registro Único Nacional de Tránsito es un sistema de información que permite registrar y mantener actualizada, centralizada, autorizada y validada todos los datos sobre los registros de automotores, conductores, licencias de tránsito, empresas de transporte público, infractores, accidentes de tránsito, seguros, remolques y semirremolques, maquinaría agrícola y de construcción autopropulsada y de personas naturales o jurídicas que prestan servicio al sector.
Este registro es obligatorio para todos aquellos, que tengan un vehículo o licencia de conducción y sean mayores de 16 años en Colombia.
La inscripción es gratis y cualquier ciudadano nacional o extranjero puede registrarse voluntariamente.

Funciones del RUNT


🛠️ Funciones principales del RUNT
El RUNT permite a los ciudadanos y entidades realizar múltiples consultas y trámites, entre ellos:
Consulta por documento o placa: Verifica el estado de la licencia de conducción, historial del conductor, vigencia del SOAT y RTM.
Historial vehicular y del conductor: Acceso al registro completo de un vehículo o conductor.
Actualización de datos personales: Cambios en dirección, correo electrónico o teléfono.
Pagos en línea: Cancelación de tarifas del RUNT y del Ministerio de Transporte sin necesidad de acudir a bancos.

Importancia del RUNT


🧭 Importancia del RUNT
El RUNT garantiza transparencia, trazabilidad y eficiencia en los procesos de tránsito. Además, permite a las autoridades tener un control más riguroso sobre el parque automotor y los antecedentes de los conductores, lo que contribuye a mejorar la seguridad vial en el país.
La tecnología biométrica del RUNT ayuda a evitar la suplantación de identidad al permitir comparar la base de datos de huellas digitales de la Registraduría Nacional del Estado Civil y otras entidades como el DAS. El Sistema permite la validación de la identidad de la persona al realizar trámites legales como Licencia de Conducción o pase, traspasos de vehículos, duplicados de tarjetas de propiedad, matrículas de vehículos, compras de vehículos.
Facilita la conectividad de los ciudadanos y poder hacer trámites el sistema, relacionados con los sectores de tránsito y transporte.
El RUNT es un servicio que ofrece consultas de información y trámites de tránsito en 20 direcciones territoriales del MinTransporte, más de 250 organismos de tránsito y 750 centros de enseñanza.
Tiene interconexión con 500 centros de reconocimiento de conductores, 450 centros de diagnóstico automotor y 59 entidades financieras.

Objetivos del RUNT


Objetivos y beneficios del RUNT
- Centralizar la información de automotores, conductores y sanciones.
- Facilitar consultas en línea para trámites de SOAT, revisión técnico-mecánica y licencias.
- Reducir tiempos de atención y desplazamientos hacia entidades físicas.
- Aumentar la trazabilidad y control sobre el parque automotor y los históricos de los conductores.

Información en el RUNT


El RUNT es un sistema que permite un flujo seguro de la información registral, desde su origen en el momento de realización de los trámites, su registro en el RUNT y su posterior consulta pública.
Ofrece servicios que permiten la integración de información entre los actores que intervienen en el RUNT.
Validación, autorización y registro de las transacciones resultado de los trámites de tránsito y transporte concesionados.
Expedición de certificados de información. Asignación de rangos de especies venales.
Control y seguimiento de recaudo de las especies venales.
Habilitar al Estado para que, en conjunto, asegure la alta confiabilidad de la información para garantizar, entre otras, la idoneidad de los conductores y la propiedad de los vehículos.
Incrementar la calidad y pertinencia de la información del Ministerio de Transporte, para la definición de políticas de Planeación, Control y Regulación del Tránsito y Transporte.
Trabajar continuamente para que el registro de Tránsito y Transporte sea uno de los modelos con los mejores niveles de servicio del país.

Historia del RUNT


El Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) en Colombia
El Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) es la plataforma oficial que centraliza toda la información relacionada con vehículos, conductores y trámites de tránsito en Colombia. Su implementación busca optimizar procesos, garantizar transparencia y facilitar la gestión tanto a ciudadanos como a entidades de control y operativas.
Historia y creación
El RUNT inició su operación como parte de la estrategia del Ministerio de Transporte para consolidar datos dispersos en un sistema unificado. A lo largo de los años, ha evolucionado para incluir múltiples registros —desde la matrícula de vehículos hasta las comparendos— y hoy es una pieza clave en la gobernanza vial.
El Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), fue creado en el año 2009 para colaborar con los requerimientos del Ministerio de Transporte y nuevos sistemas de información en línea integrados para el sector de tránsito.
EL Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) fue creado de acuerdo a la ley 769 de 2002, Artículos 8 y 9 y la parte pertinente de la Ley 1005 de 2006. Este sistema se enmarca en el cumplimiento de los requerimientos para el intercambio de información, confiabilidad, seguridad, privacidad, uso de la información, validez, pertinencia, normatividad vigente y oportunidad.
Modelo de Operación del RUNT: El Registro Único Nacional de Tránsito se basa en un sistema centralizado de información de tránsito y transporte el cual opera bajo un esquema de colaboración que depende de la información provista, en línea y en tiempo real, por múltiples entidades, incluidos el Ministerio de Transporte, las Direcciones Territoriales y los Organismos de Tránsito de todo el país.

Futuro del RUNT


Desafíos y perspectivas del RUNT en los próximos años.
Aunque el RUNT ha mejorado sustancialmente la gestión vial, aún enfrenta retos como la actualización en tiempo real de datos desde todas las agencias de tránsito y la inclusión de nuevas tecnologías (blockchain, inteligencia artificial) para robustecer la seguridad de la información.
Se proyecta ampliar la cobertura de servicios móviles y mejorar las APIs para integraciones con terceros.
Su evolución continúa, con el objetivo de reducir la siniestralidad y ofrecer a los ciudadanos trámites cada vez más ágiles y confiables.
El RUNT es un modelo que ha permitido avanzar hacia una gestión de tránsito más eficiente y transparente en Colombia.

Recomendaciones del RUNT


¿Cuándo se puede realizar? Es un trámite que se puede hacer en cualquier fecha y horario laboral.
¿A dónde ir?: Ver puntos de atención, agendar citas y consultar horarios de atención.
Dónde renovar el RUNT? Puede renovarlo en los 234 organismos de tránsito y 22 direcciones territoriales en las principales ciudades de Colombia donde los ciudadanos pueden realizar sus trámites de tránsito - Urna de Cristal
Qué hacer si mi carro o moto no aparece en el RUNT? Si su automóvil o motocicleta, NO aparece el registro del vehículos ante el RUNT, debe realizar el trámite ante el Organismo de Tránsito encargado o en donde está matriculado el vehículo, y solicitar que envié la información al RUNT.
Datos Abiertos de Colombia sobre el RUNT y SIMIT. Base de datos asociada a los vehículos en el RUNT y de infracciones del SIMIT para una aplicación móvil

Administración del RUNT


El sistema del RUNT es administrado actualmente por la empresa : Concesión RUNT 2.0 S.A.S.
Administración y concesionaria del RUNT
Desde mayo de 2023, la Concesión RUNT 2.0 S.A.S. se encarga de operar y mantener la plataforma, garantizando su disponibilidad, seguridad y modernización continua. Mediante contratos de concesión, se optimizan recursos públicos y se asegura la mejora constante de la experiencia del usuario.
Concesion Runt S.A
Teléfono 01 8000 930060 - Teléfonos en Bogotá 4232221 para consultas ayuda y servicio
Teléfono: +57 601 4232221
Dirección: Calle 26 # 59-65 Oficina 506 - Domicilio: Bogotá D.C.
Correo electrónico: contactenos@runt.com.co
RUNT Redes Sociales : Facebook Twitter
El Ministerio de Transporte se encarga de la licitación del RUNT. Resolución y Normas. La Federación Colombiana de Municipios realiza el registro en el sistema RUNT de todos los datos básicos de Organismos de Tránsito del país.
El contrato del RUNT del Ministerio de Transporte de Colombia para operar el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT). Participaron 8 empresas interesadas en el millonario contrato $805 mil millones para manejar este sistema durante 10 años y dos meses. Se adjudica a partir de febrero 2022. Participaron las empresas y consorcios :
Concesión Nuevo Runt - Consorcio Comware, Asesoftware, Ingeniería y Telemática GYC y 1 Solution.
Runt Digital 2.0 - Sonda de Colombia, Sonda S.A. e IG Services
PSF Promesa de Sociedad Futura Circulemos Colombia - Data Tools, Cromasoft y Servicios y Soluciones Seguras.
PSF Concesión Runt 2.0 - Concesión Runt, Grow Data y SKG Tecnología.
PSF Runt Digital - Indra Colombia, Quipux y Gestión de Seguridad Electrónica.
PSF Trámites Digitales Integrales (TDI) - Olimpia IT, Colombia Telecomunicaciones (Telefónica), Recaudos Modernos y Soluciones en Red.
Yak Til SAS
Cosmocolor Colombia

Conoce más detalles del RUNT


El sistema RUNT incluye : BD RUNT es la base de Datos del sistema RUNT, OA Otros actores, HQ-RUNT es Aplicativo de software del sistema RUNT
Sistema Centralizado de Huella - Descarga del software de instalación del SCH - Actualización en el Sistema Centralizado de Huella
Manual de Trámites - Manual de Requisitos para Trámites para el registro o matrícula de vehículos automotores y no automotores en Colombia.
Consulte el RUNT personal o de su vehículo - Cómo consulto el Runt de mi vehículo por placa? Consulta la Ubicación de las Sedes de tránsito para el registro del Runt en Colombia.
Registro de Automóviles de Colombia - Declaración de Propiedad del Vehículo - Los dueños de vehículos públicos, particulares y motocicletas tendrán que regitrarse en el Registro Único Nacional de Tránsito - RUNT, información de Tránsito y Transporte en Colombia
RUNT por Cédula Consulta, Licencias, Multas - Evite Pagar por trámites Gratis - Solicitud al Runt para actualizar la información de su vehículo
Consulta en Organismos de Tránsito y Direcciones Territoriales - Sistema en línea
Transporte - Ministerio de Transporte MinTransporte - SuperTransporte - Tránsito Nacional
Requisitos para el trámite del RUN. Debe presentar un documento de identidad. Para nacionales: Cédula de ciudadanía o tarjeta de identidad. Para extranjeros deben presentar la cédula de extranjería, o pasaporte vigente.
Diferencia entre el RUT y el RUNT.
El RUT se asigna en el registro civil y se utiliza para identificación, ubicar y clasificar a las personas y entidades a nivel mundial.
El RUN se asigna a personas jurídicas de acuerdo a orden correlativo. También es asignado a empresas, organismos internacionales y oficinas fiscales.
Si un vehículo no está inscrito en el RUNT entonces sus datos no aparecen en la consulta y este vehículo no existe oficialmente para las autoridades. No puede realizar ningun trámite, ni traspaso, ni registrar cambios de motor o color al automotor.
¿Va a renovar el pase o a vender el carro? Conoce cuanto le costará antes del traspaso. Tarifas para trámites del RUNT según de la resolución por la cual el Ministerio de Transporte, se actualizan desde el 1 de enero de cada año.
Cuánto hay que pagar para renovar la licencia de conducción? Para la renovación del pase o licencia de conducción de carro el valor es de $93.100 y para moto $158.700 según las tarifas establecidas para el año 2022.
Cuánto hay que pagar para hacer el traspaso de un carro? Para el traspaso de un vehículo tipo carro el valor es de $156.000 y para moto $90.400. Tarifas Vigentes a partir del 01 de enero de 2022 en el Sistema Integral de Movilidad (SIM)
Se registraron más de 6.400 vehículos eléctricos inscritos en el RUNT en el año 2021.
Departamento Administrativo de Tránsito y Transportes - Consultas y Servicios En Línea. Estado de Cuenta. Puntos de Pago. Licencia Conducción RUNT. Vehículos RUNT. Fotomultas. Comparendos. Notificación por aviso
RUNT en Bogotá - Inscripción de personas ante el Registro Unico Nacional de Tránsito
Inscripción de personas ante el RUNT. Registro Único Nacional de Tránsito
Registro de una persona o empresas ante el RUNT para poder realizar trámites ante los organismos de tránsito. Pago de derechos de Runt, Pesos ($), Fijo. 13.700. Derechos Ministerio de Transporte, Pesos ($), Fijo, 0. Banco de Bogotá, Ahorros, 370328833.
Matricula inicial o rematrícula de carro o moto - Descargar el Formulario Único nacional (FUN) del RUNT y pegar en la parte trasera del FUN las improntas del automotor.
Atención de tramites en RUNT - Pasos y Protocolo a seguir. El RUNT aplica un proceso para validar identidad de los ciudadanos, a quienes se atiende únicamente con cita previa.
Trámites y servicios - Secretaría de Movilidad Sedes externas: Sede Caribe, Punto de atención
Guía de Registros en Colombia
Asignación de Citas al RUNT en la alcaldía de cada departamento.
Certificaciones: en la base de datos del RUNT hay información del CDA - Centros de Diagnostico Automotor, CRC - Centros de Reconocimiento de conductores, CEA - Centros de enseñanza automovilística y licencias de conducción
Certificado de Revisión Técnico Mecánica RTM en CDA - Centros de Diagnostico Automotor - encargados de expedir los certificados de revisión Técnico Mecánica y de gases
RTM Revisión Técnico Mecánica. Condiciones Técnicas y Tecnológicas de Operación.
RUNT Lista de Direcciones de Organismos de Tránsito - Direcciones Regionales - Aseguradoras - Proveedoras. Consultar el Directorio de actores RUNT - Nombre del actor o dirección
Trámites de Inscripción en el RUNT. Certificados. Organismos de Tránsito. Consultas y Pago de Multas e Infracciones.
Matrícula inicial y Cancelación de matrícula
Expedición licencia de conducción y de tránsito.
Fallos de tutelas o por orden judicial o por orden administrativa.
SOAT - Activación validación de SOAT
RUNT Registro Único Nacional de Tránsito - Proceso para registro de alumnos y horas al curso de conducción en la plataforma HQ - RUNT- CEA - Solicitud Tarjeta de Operación y Empresas de Transporte.

Nuevas tarifas en trámites del Runt entran en vigor. Suben precios del Runt. Conoce cuánto cuesta la renovación de licencias, duplicados y matrículas
La plataforma RUNT de Colombia que cambia desde el 23 de abril 2025.
Conozca las nuevas tarifas para trámites de la licencia de conducción

Colombia RUNT 2025


​RUNT cambia de plataforma este 23 de abril: ¿cómo afecta a los trámites? Yahoo
Nuevas tarifas en trámites del Runt entraron en vigor: esto cuesta la renovación de licencias, duplicados y matrículas Infobae
Lo nuevo de la plataforma RUNT de Colombia que cambia desde el 23 de abril NTN24
Suben precios del Runt: conozca las nuevas tarifas para trámites básicos como la licencia de conducción ELTIEMPO.COM
Vehículos

Vehículos en Colombia - Registro Nacional de Vehículos en Colombia
Licencias  - - Consulta de licencia de conducción. Renovación, Duplicado, Cambio y Recategorización de la licencia. Expedir la licencia por primera vez. Licencia de tránsito. Tarjeta de Registro
Placas  - - Consulta carros y motos. Consultar placas de vehículos en el Registro. Duplicado de placa, Cambio de placa - Pico y placa
Matrículas - Trámites de Matrícula, Registro Inicial, Radicación, Traslado, Rematrícula, Cancelación de la matrícula.
Infracciones de Tránsito
Licencias de Tránsito
RUNT Registro Unico Nacional de Tránsito - Consulta por placa o por cédula
Accidentes de Tránsito
Remolques y Semirremolques
Conductores
Maquinaria Agrícola y de Construcción
Transporte Público y Privado
Centros de Enseñanza Automovilística
Registro Nacional de Automotores
Invias Instituto Nacional de Vías
Registro Nacional Colombia Vehiculos - Para buscar datos y más información adicional en registros públicos.