Impuesto a Personas Jurídicas |
Impuesto a las Personas Jurídicas y Sociedades en Costa Rica
|
Impuesto a las Personas JurídicasEl impuesto a las personas jurídicas y sociedades anónimas debe ser pagado anualmente en el Ministerio de Hacienda Costa Rica. |
Qué es el impuesto a las personas jurídicas?
El Impuesto a las Personas Jurídicas o Sociedades Anónimas, es un tributo que debe pagarse anualmente por cada sociedad inscrita en el Registro Nacional. Deben pagarlo todas las personas jurídicas existentes, ya sea que la sociedad se encuentre activa o inactiva ante el ministerio de hacienda. |
Cuánto se debe pagar por el impuesto a las sociedades?
El monto a pagar se fija de acuerdo al salario base anual de cada año, que corresponden aproximadamente a ¢460 mil colones.
El monto a pagar es variable de acuerdo a cada sociedad, depende si la sociedad se encuentra activa o inactiva ante el ministerio de hacienda y de cuántos ingresos tienen en el caso de las empresas se encuentren activas. El cobro inicia a partir del 1 de enero de cada año y hasta el 31 de enero. Posteriormente a esta fecha debe pagar multas y recargos adicionales. Los montos son variables anualmente y dependen del salario base anual. El monto a pagar depende del tipo de sociedad y la tarifa cambia anualmente con base en el salario mínimo. Las sociedades inactivas pagarán un importe equivalente al quince por ciento (15%) de un salario base mensual (aproximadamente ¢70 mil colones). Las sociedades activas con ingresos brutos menores a ciento veinte salarios base (aproximadamente ¢54 millones), pagarán un importe equivalente a un veinticinco por ciento (25%) de un salario base mensual (aproximadamente ¢115 mil colones). Las sociedades activas con ingresos brutos en el rango entre ciento veinte salarios base y menor a doscientos ochenta salarios base (entre ¢54 millones a ¢126 millones aproximadamente), pagarán un importe equivalente a un treinta por ciento (30%) de un salario base mensual (aproximadamente ¢150 mil colones). Las sociedades activas con ingresos brutos equivalente a doscientos ochenta salarios base o más, pagarán un importe equivalente a un cincuenta por ciento (50%) de un salario base mensual (aproximadamente ¢230 mil colones). El salario base usado para el cálculo es de ¢450.200 colones para el año 2020. Para el cálculo del ingreso bruto se utiliza el período fiscal inmediato anterior reportado por las sociedades activas en Hacienda. Las sociedades nuevas que se constituyan e inscriban en el transcurso del período fiscal, deben pagar este impuesto a partir del momento de presentación de la escritura de constitución ante el Registro Nacional. |
Quién deben pagar el impuesto a las sociedades?
Todas las personas jurídicas activas e inactivas, o sea todas las sociedades mercantiles de cualquier tipo que se encuentre oficialmente constituida en Costa Rica.
Este tributo lo deben pagar todos los contribuyentes propietarios de sociedades mercantiles de cualquier tipo : sociedades anónimas (S.A), sociedad de responsabilidad limitada (R.L), sociedad en comandita, sociedad colectiva y empresas individuales de responsabilidad limitada. Incluyen también a todas las sucursales de una sociedad o casa extranjera o su representante y cada una de las empresas que se encuentren inscritas en el Registro de Personas Jurídicas del Registro Nacional. La ley establece que la recaudación, administración, fiscalización y cobro le corresponden al Ministerio de Hacienda. |
Qué pasa si no paga este impuesto?
Las sociedades morosas se exponen al pago de multas, sanciones, intereses y recargos sobre el monto adeudado.
No puede realizar ningún trámite ni inscripción ante el Registro Nacional mientras la sociedad se encuentre morosa en hacienda. Los contribuyentes morosos no pueden hacer ninguna contratación con instituciones públicas ni participar en lisitaciones del Estado. El Registro Nacional no les emitirá ninguna certificación de personería jurídica, certificaciones literales de sociedad, ni se puede inscribir ningún documento. No pueden inscribir ningún documento a favor de los contribuyentes y se exponen a una eventual hipoteca legal preferente o prendaria de sus bienes. Los notarios públicos deben consignar esta condición en el documento respectivo al emitir cualquier certificación de personería jurídica o literal de la sociedad. Si una empresa no paga tres años consecutivos se disuelve la sociedad. En caso de no pagar este impuesto por tres períodos consecutivos será causal de disolución de la sociedad. En caso de disolución, la Administración Tributaria está facultada para continuar procedimientos cobratorios, contra los socios oficialmente registrados quienes son responsables solidarios en el pago de este impuesto. Los deudores morosos del tributo reciben las sanciones establecidas en el Código de Normas y Procedimientos Tributarios. Las deudas derivadas de este impuesto constituyen una hipoteca legal preferente para bienes inmuebles o una o prenda preferente para bienes muebles, que sean propiedad de las sociedades morosas. |
Cuánto es la multa?
Las multas, intereses y recargos por no pagar el impuesto a las sociedades son de un 11,73% anual. Se expone a otras sanciones como no poder contratar con el Estado. En caso de no realizar el pago durante en el periodo establecido por las autoridades tributarias, se aplican multas e intereses que se calculan diariamente, y que representan un 11.73% del total anual del impuesto. Estos intereses son acumulativos. El no pago genera los intereses establecidos por ley de aproximadamente un 0.98% mensual. |
Sociedades Buscar por nombre o cédula jurídica. Consulta si la Sociedad se encuentra al dia con el pago de impuestos. Consulta pública de morosidad. Impuesto a las Personas Jurídicas Buscar el nombre legal, tomo, folio, asiento y otros datos de su constitución. Registro de Empresas y Sociedades Mercantiles de Costa Rica. |
Para que se usa este impuesto?
Cómo se utilizan los recursos recaudados en el impuesto a las personas jurídicas.
Los ingresos provenientes del impuesto a las sociedades corresponden a : El 90% del monto es para el Ministerio de Seguridad Pública, destinado para financiar mejoras en la atención a la seguridad ciudadana y combate a la delincuencia; infraestructura física en las delegaciones policiales, compra y mantenimiento de equipo policial y para contratar mas policias. El 5% del monto es para Ministerio Público, asignado para financiar la Dirección General de Adaptación Social y mejoras en el sistema penal costarricense. El 5% del monto es para el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), para que el Poder Judicial de la República tenga mayores herramientas para combatir el crimen organizado. Estos ingresos pueden permiten los recursos necesarios para poder contratar a 1.000 policías. |
Las PYMES y productores agropecuarios registrados oficialmente están exentas del nuevo impuesto a personas jurídicas y no deben pagar este tributo.
La ley hace una exepción del pago del tributo a las PYMES, pequeñas empresas y productores. Las micros y pequeñas empresas deben estar registradas como tales ante el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) Los productores agropecuarios deben registrados ante el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) e inscritos en Tributación Las empresas deben estar registrados en la Dirección General de Tributación. Las pequeñas y medianas empresas inscritas oficialmente en PROCOMER no pagan el impuesto de las sociedades jurídicas. |
La Ley del Impuesto a las Personas Jurídicas y su correspondiente Reglamento se publicó en el Diario Oficial La Gaceta. |
El impuesto es proporcional. Se paga cuando se inscribe una sociedad y es proporcional a los días del año que han transcurrido.
Ejemplo : El impuesto anual a pagar x (días anuales transcurridos) / 365 Días anuales transcurridos : 31 diciembre menos la fecha de inscripción. |
Consultar cédula jurídica : Consulta de sociedades y personas jurídicas. Buscar el número de cédula jurídica de la sociedad para verificar si esta al día con el impuesto a las sociedades en la consulta pública de morosidad. Conoce cuál es el número de cédula jurídica, nombre legal, razón social, tomo, folio, asiento y otros datos de constitución.
|
Dónde se paga el impuesto a las sociedades? Se puede pagar en hacienda y en cualquier en banco autorizado por el ministerio de hacienda. Los contribuyentes pueden pagar este impuesto en su banco preferido o directamente en cajas de las entidades autorizadas, solamente debe indicar el número de la cédula jurídica. |
Ley 9428La Ley # 9428 del Impuesto a las Personas Jurídicas y Sociedades Anónimas en Costa Rica fué aprobada por la Asamblea Legislativa el 16 de marzo 2017 y el cobro de los tributos inicia a partir del 1 de setiembre 2017. |
La Ley 9024 anterior del Impuesto a las Personas Jurídicas aplicaba previamente desde el año 2012 hasta el año 2016 cuando fue declarada inconstitucional por la Sala Constitucional. Establecía un pago del 50% del salario base para las sociedades activas y un 25% para las inactivas, con multas del 12,68% anual. |
Generalidades de la Nueva Ley # 9428. Impuesto a las Personas Jurídicas y su Reglamento |
Con impuesto a sociedades anónimas se van a crear 1000 plazas para policías. Afirmación de Gustavo Mata, Ministro de Seguridad Pública ante diputados de la Comisión de Seguridad y Narcotráfico de la Asamblea Legislativa. |
Consultar cédula jurídica de empresas y sociedades anónimas
|
Impuesto a las Personas Jurídicas y Sociedades Pago de impuestos de personas jurídicas |
Sociedades Consultas de sociedades mercantiles por cédula jurídica, nombre o razón social de una sociedad. |
Personas Jurídicas
|
Cómo Crear una Empresa Guía de Trámites y Consultas
|
Noticias Ultimas Noticias de Costa Rica en Internet, Redes Sociales, TV, Radio, Prensa, Medios
|
Registro Nacional Costa Rica Empresas - Para buscar datos y más información adicional en registros públicos.
|