Participacion Democratica

De la Participación Democrática - y Partidos Políticos en la República de Colombia
De la Participación Democrática y de los Partidos Politicos - De la Participación Democrática y Partidos Políticos en la República de Colombia
Título IV. - De la participacion democrática y de los partidos políticos.
Capítulo 1. De las formas de participación democrática.
Artículo 103. - Son mecanismos de participación del pueblo en ejercicio de su soberanía: el voto, el plebiscito, el referendo, la consulta popular, el cabildo abierto, la iniciativa legislativa y la revocatoria del mandato. La ley los reglamentará. El Estado contribuirá a la organización, promoción y capacitación de las asociaciones profesionales, cívicas, sindicales, comunitarias, juveniles, benéficas o de utilidad común no gubernamentales, sin detrimento de su autonomía con el objeto de que constituyan mecanismos democráticos de representación en las diferentes instancias de participación, concertación, control y vigilancia de la gestión pública que se establezcan. - CONC. 0 , 3, 40, 41, 95 , 99, 100, 170 , 258, 270, 318 . - DESARROLLO LEGISLATIVO. Los Mecanismos de Participación Ciudadana fueron regulados mediante Ley 134 de 1994. - ANTECEDENTES. Durante casi cinco siglos (XIII-XVIII), se presenta en el mundo occidental varios medios de legitimación del poder; desde la Carta Magna (1215) hasta la revolución francesa (1789), pasando por las obras inglesas y teorias de Bodino, Hobbes, Locke, Montesquieu y Rousseau, hasta llegar a las obras de Sieyés y Alexis de Tocqueville. En colombia, desde el Acta de Independencia (1810) se acoge la Democracia Representativa hasta 1991, donde se adopta el de Democracia Participativa, la cual implica el concurso de los ciudadanos en las decisiones administrativas requeridas para el ejercicio de los servicios públicos. Uno de sus desarrollos lo constituye la revocatoria del mandato, concepto que va ligado al de soberanía popular y control político; ya que el mandato que confiere el elector es de natrulareza programática, es decir con fundamento en el programa presentado y el espacio político que prometió defender.
Capítulo 2. De los partidos y de los movimientos políticos.
Capítulo 3. DEL ESTATUTO DE LA OPOSICION.
Constitucion de Colombia - Constitución de Colombia Indice de Títulos y Capitulos
Constitución de Colombia
Ver texto completo de artículos y capítulos

Colombia Politicos Partidos 2025


Centro domina ideología política en Colombia, pero partidos no lo capitalizan; hay alta indecisión electoral para consultas de marzo Yahoo
Otra batalla de 2026: los partidos se enfrentan por el #1 de sus listas | El Colombiano El Colombiano
Encuestas en Colombia: historia, metodología y una ley que cambió el juego político Razón Pública
Así funciona la fusión de partidos y movimientos políticos EL PAÍS
Personas
🇨🇴 Registro Nacional Colombia - Para buscar datos y más información adicional en registros públicos.