Derechos Garantias y Deberes

Derechos, Garantias y Deberes

en Colombia
De los Derechos, las Garantias y los Deberes de Colombia - En la Constituci贸n de la Rep煤blica de Colombia
T铆tulo II. DE LOS DERECHOS, LAS GARANTIAS Y LOS DEBERES.
Cap铆tulo 1. De Los Derechos Fundamentales. - ANTECEDENTES. Quiz谩, (...) "la Contituci贸n Pol铆tica del pa铆s debe reducirse a formulaciones lac贸nicas donde la concisi贸n remplace las enumeraciones largas y prolijas. Sin embargo, en materia de derechos y libertades nuestra carta no puede sacrificar por la brevedad, la expresi贸n exacta de los derechos garantizados, ni arriesgar los posibles equ铆vocos que se pudiesen derivar de definiciones impresisas. De ah铆 que en lugar de un simple t铆tulo de derechos, tal como el que est谩 vigente, se proponga una carta de derechos, deberes, garant铆as y libertades, en la cual el ciudadano pueda conocer con exactitud sus prerrogativas, y con la mayor precisi贸n posible los derechos y libertades que garantizan el Estado y el orden jur铆dico que los expresan. En la actualidad, los derechos humanos, a diferencia de lo que ocurr铆a anteriormente, son el objeto de atenci贸n por parte de todos los pa铆ses del mundo partiendo de la Carta de la Organizaci贸n de la Nacionaes Unidas, y de la Declaraci贸n Universal de los Derechos Humanos, un conjunto de tratados p煤blicos, de los cuales Colombia es parte, desarrollan tales preceptos y que en su conjunto representan la m谩s vigorosa cruzada en favor de la vida, la dignidad, y la libertad.". (Informe-ponencia para primer debate en Plenaria, Diego Uribe Vargas, Gaceta Constituci贸nal No. 82, p谩g 10. ). El eje primordial de la democracia radica en reconocerle a los ciudadanos y personas que habitan en Colombia, un conjunto de garant铆as que dignifiquen el contenido de la vida y favorezcan la formulaci贸n de las nuevas libertades que la evoluci贸n contempor谩nea ha puesto en evidencia. El prop贸sito de la Constituci贸n Nacional es que exista un nuevo 谩mbito de libertad que otorgue a los ciudadanos un cat谩logo de derechos tanto civiles y pol铆ticos, como los sociales, econ贸micos y culturales y los llamados de tercera generaci贸n. Se consagran en esta Constituci贸n los derechos civiles y pol铆ticos que fueron formulados en 1789 por la revoluci贸n francesa y que durante el transcurso de nuestra historia significaron la fuerza revolucionaria del movimiento emancipador y el soplo democr谩tico que inspir贸 nuestros primeros ordenamientos constitucionales. Se reconocen tambi茅n los derechos sociales, econ贸micos y culturales que aparecieron durante la segunda mitad del siglo XIX como efecto de las transformaciones surgidas en el medio social y que la reforma liberal de 1936 incorpor贸 a nuestra Constituci贸n. Y finalmente se incorporan los nuevos derechos, de tercera generaci贸n, que desarrollan el principio de la solidaridad como una de las notas fundamentales de la sociedad contemporanea, la cual refleja aquella fraternidad que constituye elemento b谩sico del orden y la armon铆a entre hombre y naciones. La variedad y pluralidad de propuestas (40 aproximadamente) presentadas en torno a este nuevo tema, mostr贸 la preocupaci贸n generalizada de contribuir a una formulaci贸n nueva de derechos y mecanismos que aseguraran su cumplimiento y respeto.
Cap铆tulo 2. De los derechos sociales, econ贸micos y culturales.
Cap铆tulo 3. De los derechos colectivos y del ambiente.
Cap铆tulo 4. De la protecci贸n y aplicaci贸n de los derechos.
Cap铆tulo 5. De los Deberes y obligaciones.
Art铆culo 11. - El derecho a la vida es inviolable. No habr谩 pena de muerte. - CONC. 0 , 2, 12, 13, 17 , 44, 85, 86 . - NOTA DEL COMPILADOR. Se consagra expl铆citamente este derecho vital y angular de cualquier persona que en la anterior Constituci贸n solo se mencionaba en el art铆culo 16 relativo a las funciones de las autoridades.
Constitucion de Colombia - Constituci贸n de Colombia Indice de T铆tulos y Capitulos
Constituci贸n de Colombia
Ver texto completo de art铆culos y cap铆tulos

Colombia Derechos Deberes 2025


Radican ley que impondr铆a obligaciones legales a empresas por violaciones de derechos humanos en Colombia Infobae
Deberes y derechos de los colombianos para acceder a su informaci贸n m茅dica consultorsalud
Deberes y derechos de un ciudadano digital: claves esenciales Impacto TIC
El Hospital San Jorge lanza cartilla sobre derechos y deberes de los usuarios Gobernaci贸n de Risaralda
Personas
馃嚚馃嚧 Registro Nacional Colombia - Para buscar datos y m谩s informaci贸n adicional en registros p煤blicos.