Principios Fundamentales | 
Principios Fundamentales- Constitución de Colombia | 
| De los Principios Fundamentales - en la Constitución de la República de Colombia | 
| Título I. - DE LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES. | 
| Artículo 1. - Colombia es un Estado social de derecho, organizado en forma de República unitaria, descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales, democrática, participativa y pluralista, fundada en el respeto de la dignidad humana, en el trabajo y la solidaridad de las personas que la integran y en la prevalencia del interés general. -  CONC. 0 , 40, 287, 298 , 339, 367 .  -   | 
| Artículo 2. - Son fines esenciales del Estado: ... | 
| Artículo 3. - La soberanía reside exclusivamente en el pueblo, ... | 
| Artículo 4. - La Constitución es norma de normas. ... | 
| Artículo 5. - El Estado reconoce, sin discriminación alguna, la primacía de los derechos inalienables de la persona y ampara a la familia como institución básica de la sociedad. ... | 
| Artículo 6. - Los particulares solo son responsables ante las autoridades por infringir la Constitución y las leyes. ... | 
| Artículo 7. - El Estado reconoce y protege la diversidad étnica y cultural de la Nación colombiana. ... | 
| Artículo 8. - Es obligación del Estado y de las personas proteger las riquezas culturales y naturales de la Nación. ... | 
| Artículo 9. - Las relaciones exteriores del Estado se fundamentan en la soberanía nacional, en el respeto a la autodeterminación de los pueblos y en el reconocimiento de los principios del derecho internacional aceptados por Colombia. ... | 
| Artículo 10. - El castellano es el idioma oficial de Colombia. ... | 
| Constitucion de Colombia - Constitución de Colombia Indice de Títulos y Capitulos | 
 Constitución de Colombia  Ver texto completo de artículos y capítulos
  | 
 Personas  
 | 
 🇨🇴 Registro Nacional Colombia   - Para buscar datos y más información adicional en registros públicos. 
 |