Nacimiento en Colombia |
Nacimientos en Colombia- Registro Civil de Nacimiento |
| Nacimientos - Registro Civil de Nacimiento en Colombia. Consulta, trámites y certificados en línea. Registraduría Nacional. |
| Certificado de Nacimiento en la Registraduría Nacional |
| ¿Cómo tramitar el registro civil de nacimiento? |
| Oficinas del Registro Civil de Nacimientos |
| Oficinas de registro civil de nacimiento en Colombia |
| ¿Cómo apostillar el registro civil de nacimiento colombiano? |
| ¿Cómo tramitar el registro civil de nacimiento de tu bebé? - Registraduría Nacional |
| ¿Cómo hacer inscripciones de registro civil de nacimiento? - Registraduría Nacional, |
| Capacitación a comunidades en temas de registro civil de nacimiento |
| Registro Civil de Nacimiento - Jornada Nacional - Registraduria Nacional del Estado Civil de Colombia. |
| Registro civil de nacimiento - Registraduria Nacional del Estado Civil. |
| Requisitos para tramitar el Registro civil de nacimiento - Registraduria Nacional del Estado Civil. - Conozca cuales son los requisitos para tramitar el Registro civil de nacimiento. María Victoria Tafur Garzón, Funcionaria - |
| Registro Civil de Nacimiento - Jornada Nacional de Registro Civil de Nacimiento - Registraduria Nacional del Estado Civil. |
| Trámite de cambio de nombre tiene un valor de $34.000 y tarda un mes. Cambiarse de nombre en Colombia es un trámite posible, fácil y que no implica mayores costos económicos. Los trámites se realizan en la Registraduria Nacional del Estado Civil. |
| Licencia de paternidad en Colombia.
¿Cómo funciona la licencia de paternidad? Durante el nacimiento de los hijos, las familias pueden pasar más tiempo al lado de sus bebés y con sus parejas, de esta forma ofreciéndoles mayor cuidado. Los papás y mamás comparten así las tareas del hogar, cambio de pañales y las trasnochadas iniciales de una forma más equitativamente. La transformación cultural ha transformado la identidad masculina y femenina. La licencia de paternidad ha beneficiado a más de 33.000 papás en los primeros 6 meses de vigencia. Equiparar con las licencias de maternidad para evitar exclusión del mercado laboral como sucede en ocasiones, con un 7% mayor de desempleo en las mujeres que los hombres. La licencia de paternidad deberían tener el mismo número de semanas que las mujeres. |
| La ley incluye otra forma de licencia compartida, permitiendo que la mujer que tiene 18 semanas de licencia pueda ceder las las últimas 6 al hombre para la mujer pueda regresar al trabajo. Requiere mutuo acuerdo de la pareja y una autorización médica de mamá y del bebé. No deben existir antecedentes de violencia intrafamiliar. Se debe informar al empleador que desean la licencia compartida según la Ley 2114 de 2020. |
Personas
|
🇨🇴 Registro Nacional Colombia Personas - Para buscar datos y más información adicional en registros públicos.
|