RUES

RUES


En el Registro Unico Empresarial y Social (RUES) de Colombia puede consultar datos empresas o registrar una sociedad.

RUES


El RUES es el Registro Unico Empresarial y Social de Colombia un servicio público dónde puede consultar empresas y realizar trámites de sociedades.

Registro de Empresas en Colombia


Registrar y mantener activa la matrícula mercantil en Colombia a través del RUES no solo garantiza el cumplimiento normativo, sino que impulsa la transparencia, la confianza de clientes e inversionistas, y abre puertas a beneficios estatales y privados.
En nuestra guía de empresas colombianas ofrecemos los pasos y detalles para realizar este proceso con eficiencia.
Conoce cómo obtener la matrícula mercantil en el RUES.

Cómo registrar una empresa en Colombia


El Registro Único Empresarial y Social (RUES), es el sitio centraliza todos los trámites y consultas de empresas en Colombia.
El RUES es administrado por las Cámaras de Comercio y supervisado por la Superintendencia de Industria y Comercio.
Registrar una empresa en Colombia es clave para dotarla de personalidad jurídica, acceder a beneficios y operar con seguridad.

Consultar el RUES


Pasos para consultar la información del RUES:
Ingresar a https://ruesfront.rues.org.co/
Elegir “Registro Mercantil” y buscar por NIT, nombre/razón social o número de matrícula.
En el listado de resultados, seleccionar el icono “+” o directamente en la empresa para “Ver Detalle”.
El sistema del RUES muestra datos de la empresa, estado de la matrícula, año de última renovación, actividades CIIU, representantes legales y otros registros asociados con la sociedad.
Para certificados con validez legal, utiliza el botón “Comprar Certificado” y recibe un PDF para trámites oficiales.

Renovación del RUES


Renovación Anual de Matrícula del RUES
Es obligatorio: Toda empresa debe renovar su matrícula entre enero y marzo de cada año.
La renovación anual tiene como objetivo el mantener actualizada información de domicilio, actividad económica y representantes legales.
Tarifa anual: Se basa en un modelo progresivo por rango de activos. Por ejemplo el 90 % de las empresas MIPYME pagaron 1 UVT (COP 36 308) y el 60 % renovó con un costo promedio de COP 54 000 según los datos del año 2020.

Matrícula Mercantil


Certificaciones y Reportes Oficiales
Certificado de Matrícula Mercantil: COP 6 200 (≈ USD 2), con más de 30 campos de información (objeto social, Junta Directiva, limitaciones, anotaciones).
Certificado de Existencia y Representación Legal: Útil para licitaciones, trámites bancarios y aduaneros.
Formatos disponibles: PDF firmado electrónicamente, descargable al instante; copia impresa con sello en oficina o mensajería.
Exportación de datos: RUES permite exportar listados a CSV o TXT para análisis de proveedores, clientes o competencia.

Tipos de Empresas


Tipos de Empresas y Plazos de Inscripción
- Persona Natural: Empresario individual o establecimiento de comercio. Debe matricularse dentro del mes siguiente al inicio de actividades comerciales.
- Persona Jurídica: Sociedades (SAS, S. de R.L., S.A., etc.). Deben inscribirse en el mes siguiente a la constitución de la sociedad ante notario o juez.
- Tarifas de matrícula: van de 1 a 3 UVT (Unidad de Valor Tributario), es decir, entre COP 36 308 y COP 108 924, según monto de activos registrados.

Qué es el RUES?


Es el Registro Único Empresarial y Social (RUES) de Colombia una entidad central donde puede realizar todas las consultas y trámites relacionados con una empresa.
Marco Legal y Origen del RUES.
Creado en base a la Resolución 71029 de la Superintendencia de Industria y Comercio, desde el 28 de noviembre de 2013 todas las inscripciones y consultas de registros empresariales se deben hacer mediante el RUES.
Esta norma busca unificar trámites y consolidar en una sola plataforma los datos de las 57 Cámaras de Comercio del país.

Cámaras de Comercio


Organismos y Estructura que conforman el RUES
Cámaras de Comercio: Responsables de la matrícula mercantil y de inscribir actos y documentos sujetos a registro.
Confecámaras: Coordina políticas comunes entre todas las Cámaras.
Superintendencia de Industria y Comercio (SIC): Rectora y encargada de regular el funcionamiento del RUES.
Plataforma RUES: Fuente de consulta de más de 2,5 millones de registros, con alrededor de 40 millones de consultas anuales y acceso a 750 entidades públicas.

Registros de personas naturales y jurídicas


Registros integrados y su alcance
El RUES integra nueve registros principales para personas naturales y jurídicas:
- Registro Mercantil (matrícula y renovaciones).
- Registro Único de Proponentes (RUP).
- Registro de Entidades Sin Ánimo de Lucro.
- Registro de Economía Solidaria (cooperativas, fondos de empleados).
- Registro Nacional de Turismo (RNT).
- Registro de Vendedores de Juegos de Azar.
- Registro de Entidades Extranjeras Sin Ánimo de Lucro.
- Registro Único de Entidades Operadoras de Libranza.
- Registro de Veedurías Ciudadanas (para personeros y autoridades indígenas).

Cómo inscribir una empresa en el RUES?


Proceso de Inscripción de una empresa Paso a Paso
- Preinscripción ante la DIAN: Obtener o actualizar el RUT.
- Diligenciamiento del formulario RUES: Carátula única más anexos según tipo de solicitud (persona natural, jurídica, establecimiento de comercio, proponente).
- Adjuntar documentos:
- Cédula de ciudadanía de socios o empresarios.
- Comprobante de domicilio.
- Acta constitutiva o documento privado de constitución y estatutos (para sociedades).
- Certificados de pago de aportes (para capital en especie).
- Pago de derechos: Generación de factura electrónica con la UVT correspondiente.
- Envío a la Cámara de Comercio: Vía SIGA o plataforma virtual de la respectiva Cámara.
- Obtención de la Matrícula Mercantil: Documento digital con firma electrónica del registrador y sello de tiempo, listo en minutos; copias certificadas físicas en 1–3 días hábiles.

Beneficios del RUES


Al estar registrado en el RUES, una empresa obtiene los siguientes beneficios
Más eficiente : Realiza menos trámites mediante la unificación de información en un solo formulario y un único portal.
Amplia disponibilidad 24/7, con acceso gratuito a datos básicos y pago por servicios avanzados.
Formalización Empresarial: Facilita estudios económicos, apoyos, política pública y vigilancia por parte del Estado.
Interoperabilidad: Permite el acceso para 750 entidades públicas (entidades territoriales, sector salud, supervisores) que requieren que las empresas sean formales.

Dónde Registrarme


Puede recibir atención personalizada en las siguientes sedes y canales del RUES.
57 Cámaras de Comercio: Presenciales en capitales y regionales.
Canales virtuales: Portales web de cada Cámara con tutoriales, chat en vivo y centros de ayuda.
Soporte telefónico y correo electrónico: Información de contacto disponible en el sitio de Confecámaras.

RUP


El RUP es el Registro Único de Proponentes.
Creado con la finalidad de Acreditar a comerciantes para contratar con entidades estatales.
Tiene opciones de búsqueda: Puede consultar por matrícula, por NIT o por nombre.
El detalle de la consulta incluye número de inscripción RUP, fecha de renovación, estado del proponente y clasificaciones UNSPSC.
Módulos adicionales: Consulta de contratos, multas, sanciones y noticias sobre actividades del proponente.
Grupo Empresarial: Permite ver relaciones de control y listado de empresas vinculadas al mismo grupo económico.
RUES Registro Único Empresarial y Social de la Cámara de Comercio. Consultar de datos de empresas de Colombia. Buscar por nombre, la razón social, palabra clave, número de identificación, matrícula mercantil o RNT.
CCB Cámara de Comercio de Bogotá
Cámaras de Comercio de Colombia
Info Cámara de Colombia

Qué es el RUES?


Registro Unico Empresarial y Social para Consulta y Trámites de Empresas en Colombia
Consulta en línea en el RUES, Registro Único Empresarial. Consultas por identificación, matrícula mercantil, Registro Nacional de Turismo (RNT).
RNT Registro Nacional de Turismo - Sitio Web RUE Colombia
Requisitos para sacar el RUES: Tener un registro mercantil vigente. Registrarse en el sitio del RUES de las camaras de comercio
Inscripción en el RUES y RNT Registro Nacional de Turismo Tutorial - Video Programa de Turismo de la Universidad del Cauca - Guía para realizar el RNT - Guía para realizar el REGISTRO NACIONAL DE TURISMO en Colombia - Como pagar el RNT? El pago es Pago Anual en las Camaras de Comercio.
Registro Único de Proponentes - Gobierno Nacional estableció cambios en Registro Nacional de Turismo y Registro Único de Proponentes - Cámara de Comercio Oriente Antioqueño - ATENCIÓN prestadores de servicios turísticos y empresarios interesados en contratar con el Estado: la Cámara de Comercio
Registro Nacional Guía en línea de Registros en Colombia

Colombia Registro Unico 2025


Traspaso de vehículos en Colombia: ¿quién paga?, conozca los requisitos y costos actualizados Infobae
Inscríbete en el RUNT Ventanilla Única de Servicios
Registro de beneficiarios finales en Colombia: diagnóstico de retos y oportunidades Transparencia por Colombia
Registro Único de Uruguayos en el Exterior (RUUE) gub.uy
Empresas

Empresas en Colombia - Registro de Empresas
Registro Unico Empresarial y Social RUES
Seguros - Registro Nacional de Seguros (RNS)
Personas Naturales y Juridicas RNPNJ Registro Nacional de Personas Naturales y Jurídicas
Registro Nacional Colombia Empresas - Para buscar datos y más información adicional en registros públicos.