Consultar Licencia de Conducir

Consultar Licencia de Conducir

Consulta la licencia de conducir por el número de cédula para saber si tiene multas en COSEVI, infracciones de tránsito y puntos en el MOPT Costa Rica.

 Consulta por placa de vehículos en Costa Rica
Consulta la licencia de conducir por cédula de identidad para saber si multas, infracciones y puntos pendientes en el COSEVI (MOPT). Puede consultar las multas e infracciones de un conductor en el Consejo de Seguridad Vial (COSEVI) y el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) de Costa Rica.
Consultas de licencias de conducir para conocer si el conductor tiene multas e infracciones de tránsito pendientes en el COSEVI.
Conoce si la licencia de conducir tiene multas, infracciones y puntos pendientes. El número de licencia es el mismo número de cédula o identificación.
También puede buscar el propietario del vehículo por número de cédula, nombre, apellidos en el registro de bienes muebles
Puntos en la Licencia de Conducir

Conoce cuantos puntos tiene en la licencia llamando al COSEVI al 900-0-COSEVI (900-0-267384)
Puede enviar un correo electrónico a : puntos@csv.go.cr para conocer el puntaje de la licencia de conducir o los requisitos necesarios para recuperarla.
La licencia de conducir tiene una vigencia de 3 años, 4 años o 6 años dependiendo de los puntos y experiencia acumulada que tenga el conductor.
Si el conductor acumula puntos se expone a la suspensión de la licencia de conducir.
No debe aplicar el curso para renovar si acumula 4 puntos.
Debe aplicar el curso de Recuperación de puntos si acumula de 5 a 8 puntos.
Debe aplicar el curso de Renovación de licencia por pérdida parcial de puntos si acumula de 9 a 11 puntos.
Debe aplicar el curso de Reeducación vial por pérdida total de puntos si acumula 6 puntos (o mas para licencia por primera vez), 12 puntos (o más para conductores con licencia renovada).  -
Tipos de Licencias de Conducir

Tipos de Licencia : Motos (A), automóvil (B1), taxi, buses, transporte público (C), carga pesada, equipo especial (D) y profesional (E).  -
¿Qué tipo de vehículos puedo conducir mi licencia?
El tipo de licencia de conducir, depende del tipo de vehículo y características del mismo.
Licencia B1 : Es el tipo de licencia que permite para conducir vehículos y autos livianos. Es la más frecuente. NO permite manejar motos.
Licencia A1 : Motos de 90 a 125 cc. Es necesaria para poder conducir una motocicleta de baja cilindrada.
Licencia A2 : para motocicletas de 125 cc.
Licencia A2 : para motos pesadas de 250 cc. y mayores.
Un 30% de las licencias de motociclistas se reportaban vencidas en el año 2021.
Trámites de Licencias de Conducir

Dónde tramitar la licencia de conducir?  -
El trámite para solicitar la licencia de conducir se realiza en Educación Vial del COSEVI (MOPT) y en sus oficinas ubicadas en todas las provincias.
Solicitar cita para trámite de licencia de conducir en Educación Vial para : Licencia por primera vez, duplicado y renovación. Permiso de conducir. Permiso temporal de manejo. Homologar licencia internacional.
Renovación de licencia: puede solicitarse renovar la licencia de conducir al expirar la fecha de vencimiento.
Requisitos para renovar la licencia: Presentar el dictamen médico vigente. No debe tener multas pendientes para poder realizar los trámites de renovación de licencias o reposición.
BCR CITA : Solicitar en el Banco de Costa Rica una cita para licencia de conducir, para el trámite de renovación o por primera vez.
Teléfono 800 BCR CITA (800 2272482) Llamada gratuita para trámites de licencia y pasaporte.
También puede solicitar una cita en Correos de Costa Rica.
COSEVI Dirección : Uruca, Edificio Principal del COSEVI, La Uruca, San José. Contiguo a las Oficinas del Banco Nacional de Costa Rica (BNCR)
Licencia por primera vez

Requisitos para obtener la licencia por primera vez:
Aprobar el exámen del curso teórico, prueba de manejo y el dictamen médico.
Pagar el costo de una licencia de conducir en Educacion Vial o cualquier una bancaria.
Exámen teórico cuesta ¢ 5 mil colones.
Prueba práctica ¢ 5 mil.
Dictamen médico ¢ 18 mil.
Pago por derecho de licencia ¢ 5 mil.
Permiso de conducir por 3 meses ¢ 5 mil.
Póliza del INS ¢ 17.985 colones.
Total a pagar es más de ¢ 55 mil colones.
Es recomendable un curso de manejo práctico por un instructor autorizado o en una escuela de manejo, el costo puede ser de unos 20 mil colones o superior.
Hay que sumar gastos adicionales si tiene que hacer alguna prueba dos veces o realizar llamadas al call center para reservar las citas, las cuales tienen un elevado costo por minuto.
El trámite de impresión de la licencia se puede realizar en las oficinas de Correos o en agencias del BCR, reservando la cita previamente.
Educación Vial

Trámite de Licencias de Conducir en Educación Vial del COSEVI (MOPT).
Sitio Web - Educación Vial
Dirección General de Educación Vial del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT).
Teléfono : 2227-5158
Dirección : Sede Central: Del Hospital de la Mujer, 400 metros al sur a mano derecha. San Sebastián, San José.
Sedes Regionales y Oficinas del COSEVI en San José (Paso Ancho), Alajuela, Heredia, Cartago, Puntarenas, Liberia, San Ramón, San Carlos, Pérez Zeledón, Guápiles, Limón, Río Claro y Guanacaste (Nicoya).
En el sitio web puede encontrar los mapas de recorridos de pruebas viales de manejo de todas las sedes y pistas de pruebas prácticas. Consulta el recorrido que debe hacer oficialmente para que no le cambien la ruta en medio de la prueba.
San José, Teléfono: 2010-4628 COSEVI, La Uruca
Heredia, Santa Cecilia de Heredia, 500 metros al sur del AM PM, frente a la cancha de fútbol. Contiguo a la Delegación de la Policía de Tránsito.
Alajuela, Teléfono: 2010-4765 - Montecillos, contiguo al MOPT, Alajuela. Teléfonos de tránsito en Alajuela: 2430-7105 Delegación Regional de Policía de Tránsito de Alajuela.
Cartago, Teléfono: 2010-4732 - Delegación Regional de Policía de Tránsito de Cartago.
San Ramón, Teléfono: 2445-5985 - Delegación Regional de Policía de Tránsito de San Ramón.
Pérez Zeledón, Teléfono: 2771-7843 - San Isidro, Daniel Flores, final del campo de Exposiciones, mano derecha, contiguo a cancha sintética.
Osa, Teléfono: 2788-8394 ext. 125 Ciudad Cortes, Municipalidad de Osa.
Liberia, Teléfono: 2665-6291 - Dirección: 1 Kilómetro al Noroeste de Burger King, carretera hacia La Cruz.
Puntarenas, Teléfono: 2663-8734 / 2010-4632
Guápiles, Teléfono: 2710-4257 Delegación Regional de Policía de Tránsito de Guápiles, ubicada 200 metros sur de Los Tribunales de Justicia.
Limón, Teléfono: 2010-4715 - Dirección: Frente al predio de contenedores MAERKS RADA, ubicado de Romanas Búfalo 3 Km hacia Limón, ingresando 50 metros en la entrada a mano derecha.
Orotina, Teléfono: 2522-0871 - Coyolar, Calle Mollejones, de 375 metros sur y 400 metros este de la intersección de ruta 27 con ruta 34.
San Carlos, Delegación de la Policía de Tránsito de Ciudad Quesada.
Heredia, Sede de Educacion Vial del COSEVI tiene capacidad de atender a 42 pruebas diarias, unas 200 semanales. Se ubica en San Pedro de Barba
Heredia, Oficina del Cosevi en Puente Salas, San Rafael de Heredia -
Dictámen Médico

El dictámen médico es un requisito necesario para cualquier tipo de licencia de conducir.
Para realizar el exámen médico debe buscar un profesional en salud autorizado las listas oficiales del MOPT.
El dictamen médico para licencia de conducir es un requisito para poder renovar o solicitar la licencia por primera vez.
Colegio de Médicos CR. Sitio Web Consulta el dictamen médico digital en el SEDIMEC.
¿Por cuánto tiempo es válido dictamen médico para licencia Costa Rica? Los dictámenes médicos digitales tienen una validez de 180 días (6 meses). Debe obtenerlo antes de realizar los trámites para licencia o permiso de conducir. Luego de este período debe pagar el costo de nuevo.
El dictamen médico para licencia cuesta 21.800 colones y es obligatorio tener la aprobación digital. Puede pagar con tarjeta de crédito o débito.
Exámen Teórico

El exámen teórico es el primer requisito para solicitar la licencia de conducir.
Para realizar la prueba teórica debe matricular el curso en Educacion Vial del COSEVI (MOPT).
Debe estudiar las señales y normas de tránsito establecidas en el manual de pruebas de manejo.
El examen teórico o certificado del curso teórico no tiene fecha de vencimiento. Se eliminaron los certificados impresos de curso teórico desde el año 2006.
La nota mínima para pasar el curso teórico es de 80%.
Puede sacar una cita realizar la prueba teórica en línea o por llamar por teléfono al número 900.
La edad mínima para hacer el curso teórico es de 13 años.
El día de la prueba teórica debe llevar la cédula, pasaporte o algún documento de identificación vigente y en buen estado. Debe presentar también el recibo del pago en el banco del entero de la prueba teórica
Si matricula el curso regular NO puede faltar ningún día. En caso de que la persona falte un día y lo justifique su ausencia se libera el recibo y puede volver a matricular después, pero debe presentar los documentos que justifiquen la falta o un comprobante médico si es una situación de salud.
Existen cursos especiales para personas que no saben leer y escribir; o para personas con algún tipo de problema cognitivo o de aprendizaje puede realizar el curso regular con adecuación. Deben presentar los documentos que demuestren dichas condiciones especiales.
El nuevo manual incluye un capítulo separado para motocicletas. Los conductores de motos deben realizar una prueba práctica diferente.
El libro para hacer el examen es el Manual del conductor y se vende en las librerías de la UNED, en Educación Vial Paso Ancho y en COSEVI la Uruca. Permisos para aprender a conducir.
Prueba Práctica de Manejo

 -
La prueba práctica de manejo es un requisito para la licencia de conducir.
Para realizar esta prueba debe solicitar una cita previa en Educación Vial del COSEVI.
Puede ver el recorrido a realizar prueba de manejo. Videos y mapa del circuito de las sedes donde se realiza la prueba practica. De esta manera puede practicar el recorrido y estar preparado antes de realizar el examen. Pago del costo para pruebas de manejo teórica y práctica.
Documentos y requisitos para prueba práctica de manejo :
Cédula legible y al día. Dictamen médico. Aprobación de de la prueba teórica. Comprobante de pago de la prueba práctica.
La prueba práctica de manejo, se califica de acuerdo un sistema de puntos que descuentan según las infracciones o errores que el usuario cometa durante la prueba de manejo o por condiciones del vehículo.
El sistema de evaluación requiere que el exámen práctico se apruebe con un mínimo de 80 de los 100 puntos del valor total. No se obliga al usuario a realizar un desempeño perfecto durante la prueba.
El usuario recibe un comprobante escrito con el detalle de las fallas y el puntaje total obtenido.
Si está inconforme con el resultado de la prueba práctica puede impugnarla.
La prueba práctica tiene tres fases. El evaluador primero hace una revisión general del vehículo y los dispositivos mínimos requeridos por la ley de tránsito.
Luego se realiza un recorrido por la pista de pruebas para evaluar los conocimientos del vehículo y otros conocimientos básicos de señales de tráfico. Finalmente se evalúa el desempeño en el tránsito real con una ruta predefinida.
El evaluador supervisa toda la prueba durantes sus tres etapas y valora el desempeño de acuerdo a una tabla de calificación que tiene cuatro categorías de faltas.
Cada categoría tiene un valor de puntos que restan desde 4 hasta 32 puntos por cada falta.
Si el usuario reprueba la prueba práctica debe esperar 15 días naturales para poder programar la próxima cita.
Debe solicitar una citas previa para poder realizar la prueba práctica.
Recomendaciones. Llegar al menos 15 minutos antes de la cita.
Revisar las condiciones del vehículo previamente, tales como luces, triángulos y dispositivos de seguridad.
Practicar en el mismo vehículo que usa en la prueba.
Estudiar previamente el recorrido que debe realizar en la pista de pruebas y si es posible practicarlo con anterioridad.
Los conos en la prueba de carros están a una distancia de 8 metros.
En la prueba de motocicletas están a 4 metros para motocicletas de hasta 500 cc. y a 5 metros para motos de 501 cc de cilindrada y superiores.
Se debe manejar en reversa una distancia de 40 metros en línea.
Frente a una señal de Alto: Debe detener el vehículo en forma total y puede continuar solo hasta que no circule ningún vehículo por la otra vía, ni esté cruzando ningún peatón.
El pito o bocina solamente debe usarse en una situación de peligro.
Solo hacen la prueba con los conos para obtener licencia para motocicleta y para obtener licencia B1.
La prueba de conos no se realiza para otros tipos de licencia.
No es posible cambiar el vehículo después de haber matriculado la placa del mismo.
Si puede grabar en video o audio de la prueba práctica de manejo, siempre y cuando no interfiera la misma.
Si llega tarde a la cita para la prueba práctica de manejo pierde el turno y el derecho a realizarla.
Debe pagar nuevamente y esperar hasta 15 días naturales para volver a matricular otra vez.
Para obtener una cita para una prueba práctica de manejo puede hacerlo en línea por internet o llamar al centro de llamadas (con costo por cada minuto)
Si pierde la prueba práctica tiene que esperar 15 días naturales a partir del día siguiente de la prueba para poder volver a matricularla.
La prueba practica de manejo se pasa con una nota de 80 puntos.
Existe un Reglamento de Evaluaciones Prácticas de Manejo para la Obtención de Licencias de Conducir que se aplica por los evaluadores.
Si va a cancelar una cita debe escribir un correo electrónico a : cancelacion.citas@mopt.go.cr y permitir que otra persona pueda aprovechar este espacio.
Las principales faltas que pueden hacerle perder puntos y el examen son : No respetar el señalamiento vertical y horizontal (señales de tránsito), derribar un cono o señal móvil, detenerse al retroceder, no usar luces direccionales o no apagarlas.
El total de pruebas prácticas de manejo realizadas es de 171 mil, de las cuales 61 mil la perdieron durante en el año 2016
La prueba práctica de manejo en San José. Plantel de COSEVI Plaza Víquez - Circuito de prueba práctica de manejo. Incluye rotonda. La reversa ahora es solo recta y no en L. Nueva prueba practica para sacar licencia
Homologación de Licencias

Homologación de licencia de conducir (B1) internacional para extranjeros.
Si tiene una licencia de conducir del extranjero puede solicitar la homologación en el COSEVI.
Los conductores pueden homologar su licencia de conducir de otros países para poder utilizarla en Costa Rica. El trámite permite conducir los mismos vehículos que autoriza su licencia extranjera. Debe cumplir con el requisito de dictamen médico.
Datos de Licencias de Conducir

Cosevi Datos Abiertos de COSEVI : Información pública de Infracciones. Fallecidos. Accidentes de tránsito. Conductores y licencias. Pruebas teóricas y prácticas. Datos generales de Costa Rica.
Datos de conductores y tipos licencias en Costa Rica por año.
Tipos : Automovil, Motocicleta, Bus, Trailer y Tractor.
Cantidad de infracciones de tránsito según categoría.
Total de fallecidos en sitio en accidentes de tránsito.
Total de accidentes de tránsito y personas involucradas.
Estadísticas de conductores y licencias acreditadas para conducir los diferentes tipos de vehículos.
Pruebas teóricas y prácticas realizadas por los conductores para obtener la licencia de conducir.
Se registraron 1.590.234 conductores con licencia de conducir en 2018.
Consultas de licencias de conducir en Costa Rica

Costa Rica Licencia 2025


Costa Rica presenta un reglamento para solicitar licencias productivas de cannabis canamo.net
Solo cinco países de América Latina ofrecen licencias maternales de más de 18 semanas ComunicarSe
Licencias y pasaportes estarán disponibles todos los sábados de noviembre en el Banco de Costa Rica larepublica.net
Costa Rica refuerza su posicionamiento internacional con la licencia Esencial Marca País otorgada a Diebold Nixdorf Forbes Centroamérica
Placas
- Consulta y Trámites de Placas en COSEVI, MOPT, Marchamos
Consulta por placa
para buscar vehículos y motos
Marchamo
- Consulta el monto a pagar por el permiso de circulación y seguro obligatorio automotor para vehículos y motocicletas.
Multas
e Infracciones en COSEVI, MOPT.
Licencias
de Conducir. Trámites y Consultas
Vehículos en Costa Rica
Registro de Vehículos
Registro Nacional Costa Rica Vehiculos - Para buscar datos y más información adicional en registros públicos.