Consulta el Marchamo |
Consulta el MarchamoConsulta el marchamo por placa |
Consulta el marchamo 2026 por placa para saber el monto a pagar en el INS
Conoce cuánto debe pagar de seguro obligatorio, valor fiscal y multas. Teléfono 800 MARCHAMO (800-6272-4266) en INS CR. Consultar marchamos de vehículos y motos para conocer cuanto pagan por el impuesto a la propiedad de vehículos, derecho de circulación y seguro obligatorio automotor en Costa Rica. |
Consulta el MarchamoNúmero de Placa: |
Cuánto es el monto del marchamo?
Consulta el número de placa del vehículo o motocicleta para saber cuánto es el monto a pagar por el marchamo 2026 en el INS. El monto total del marchamo incluye seguro del INS, el impuesto a la propiedad de vehículos, multas e infracciones de tránsito y varios timbres. Consulta el marchamo por teléfono al 800-MARCHAMO (800-6272-4266) para conocer el monto a pagar. Consultar el marchamo por mensaje de texto (SMS), enviar un mensaje al INS7 (4677) con la palabra MARCHAMO y el número de placa, para recibir la respuesta con la información del monto a cancelar por el derecho de circulación. Buscar el número de placa para conocer el monto a pagar por el marchamo, el valor fiscal y otra información vehículo. Puede conocer el monto del marchamo desde su teléfono celular, mediante la app en línea, llamando o enviando un mensaje de texto (SMS). Otra opción es preguntar personalmente el monto del marchamo en las cajas y puntos de recaudación autorizados. |
Cuándo hay que pagar el marchamo?
El cobro inicia a partir del 1 de noviembre y puede pagar hasta el 31 de diciembre del año sin recargos.
Después de esta fecha tiene que pagar multas y recargos adicionales que aumentan cada día de retrazo. |
Dónde puedo pagar el marchamo?
Puede hacer el pago en línea en el
INS, bancos, comercios y más de 2000 en puntos de pago ubicados en todo el país.
Algunos bancos tienen ofertas y promociones mediante cuotas a plazos, financiamiento y con facilidades al pagar con tarjetas de crédito y débito. El marchamo puede pagarse en cualquier oficina del INS, sucursales, agencias recaudadoras, entidades bancarias y hasta en supermercados. |
Qué es el marchamo?
El marchamo es el derecho de circulación que deben pagar anualmente todos los vehículos en Costa Rica. El cobro del marchamo inicia en el mes de noviembre de cada año.
El mayor porcentaje del monto del marchamo corresponde al impuesto a la propiedad de vehículos del Ministerio de Hacienda. El INS recibe el porcentaje correspondiente del Seguro Obligatorio Automotor. El pago anual del marchamo es un un requisito obligatorio para poder circular, comprar o vender cualquier vehículo. El marchamo incluye pago de seguros, impuestos, timbres y multas pendientes. El marchamo o derecho de circulación lo deben pagar anualmente todos los autos, motos, taxis, buses y maquinaria. |
Seguro Obligatorio Automotor
El marchamo incluye el Seguro Obligatorio Automotor (SOA)
Los vehículos particulares pagan un monto de ¢ 25,812 colones de SOA para el año 2025. Las motos deben pagar ¢ 94,509 colones de seguro obligatorio. ¿Qué es el SOA? El Seguro Obligatorio Automotor , es un requisito necesario para circular o cualquier compra, venta y alquiler de autos, taxis, autobuses y cualquier tipo de transporte público o privado. El SOA es un seguro que deben pagar anualmente todos los vehículos, este tiene una cobertura básica de hasta 6 millones en caso de algún accidente de tránsito. Para el marchamo 2025 el monto de las tarifas del SOA aumentan en promedio un 4.59% en general. Los montos recaudados por el SOA corresponden al INS para la atención de los lesionados en accidentes. |
Multas
Qué pasa si no pago el marchamo? Debe pagar multas por retrasos después del 31 de diciembre. El cobro del marchamo está habilitado hasta el 31 de diciembre del año en curso sin recargos adicionales. Quién circule después del 1 de enero sin tener el marchamo al día, se expone a una infracción de la Policía de Tránsito y al eventual decomiso de las placas. ¿Porqué hay que pagar el marchamo? Es un tributo obligatorio para que los vehículos automotores poder circular en el país. Si no tiene el marchamo debe pagar una infracción de tránsito y retiro de placas. |
Requisitos para el marchamo
¿Cuáles son los requisitos para el marchamo? El propietario debe hacer el pago correspondiente, tener la inspección técnica vehicular al día y los documentos de propiedad vigentes. Para pagar el marchamo debe tener la Revisión Técnica (RTV) vigente y aprobada. Debe presentar un documento de identidad válido como cédula de identidad, residencia o pasaporte. Los vehículos de transporte público como buses y microbuses, deben la presentar la tarjeta de tarifas y capacidades emitida por el MOPT y demás requisitos. Inspección Técnica Vehicular. Debe tener la revisión técnica vehicular vigente y aprobada antes de realizar el pago. |
Quién tiene que pagar el marchamo?
El marchamo es un derecho que debe ser pagado anualmente por todos los vehículos automotores del país para poder circular. Lo deben pagar más de 2 millones de propietarios entre automóviles, motos, camiones, buses, taxis, carga liviana, carga pesada, equipo especia, maquinaria agrícola y todo tipo de vehículos motorizados en Costa Rica. |
Impuesto a la Propiedad de Vehículos
El impuesto a la propiedad de vehículos se calcula de acuerdo al valor fiscal que establece el Ministerio de Hacienda. Es un tributo que se actualiza cada año, y se basa en la depreciación del automóvil, la inflación, el precio en el mercado interno, modelo, año y tipo de carrocería. También es conocido como impuesto al ruedo o derecho de circulación. Los vehículos eléctricos nuevos están exonerados del pago del marchamo durante los primeros 5 años de forma escalonada. |
Cómo se calcula el marchamo?
Cómo se calcula el pago del marchamo.
El monto total del marchamo incluye el impuesto a la propiedad del vehículo (hacienda), impuesto del Consejo de Seguridad Vial (COSEVI), multas en Municipalidades y timbres de fauna silvestre entre otros. Qué se hace con el dinero que se cobra por el marchamo? Del total del monto recaudado por el marchamo al INS, le corresponde el porcentaje correspondiente al SOA. El mayor porcentaje corresponde al impuesto a la propiedad de vehículos automotores del ministerio de hacienda, que se paga de acuerdo al valor fiscal del vehículo. Para que sirve el pago del marchamo ? ¿Cómo se calcula el monto a pagar por el marchamo? - El Pago del Marchamo de Autos y Motos o derecho de circulación, incluye el seguro obligatorio del INS, impuesto a la propiedad de vehículos de hacienda, timbres, multas de tránsito y municipales, ARESEP, COSEVI, CTP, parquímetros y otros rubros.
|
Reclamos por el marchamo
Cómo reclamar el monto del marchamo?
Conoce a quién reclamar el monto a pagar por marchamo. Cualquier reclamo por el monto del marchamo deben realizarse ante la institución correspondiente. Reclamar en hacienda si es el impuesto o valor fiscal, o ante las municipalidades respectivas en caso de multas, o en el INS si es un reclamo por el seguro obligatorio. Si considera que el monto a pagar por el marchamo es muy alto o trae multas que no corresponden entonces puede presentar un reclamo ante la entidad correspondiente. Dónde puedo hacer reclamos del marchamo? Para reclamar el monto del seguro obligatorio automotor (SOA) se debe realizar en la defensoría del consumidor de seguros del INS. Teléfono 2287-6000, 2287-6464, 2287-6465, 800INSCliente, email : defensoriadelcliente@ins-cr.com contactenos@ins-cr.com Si no está de acuerdo con la respuesta del INS, puede reclamar en la superintendencia general de seguros SUGESE. El valor fiscal o el impuesto a la propiedad de vehículos se debe reclamar en el Ministerio de Hacienda. El reclamo debe ser presentado por el propietario actual o un representante autorizado. Los propietarios de vehículos automotores que justifiquen que el valor fiscal esta sobrevaluado de acuerdo a las condiciones de mercado pueden solicitar una rebaja si presentan los documentos que indiquen el precio actual. Puede comparar los precios actuales de venta del vehículo en el mercado, agencias de autos y anuncios clasificados. Reclamo por multas o infracciones de parquímetros en las Municipalidades. Reclamo en COSEVI por multas de tránsito, infracciones a la licencia y a la placa que se encuentran pendientes en el Consejo de Seguridad Vial. Reclamo por inspección técnica vehícular anual debe estar aprobada como requisito para el marchamo. Solicitar Citas para revisión. Reclamar por el canon de la ARESEP en la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos al Email : gamboare@aresep.go.cr Reclamos por el canon del CTP en el Consejo de Transporte Público al email : vaguilar@ctp.go.cr Exoneración para vehículos eléctricos del pago de impuestos a la propiedad de vehículos en hacienda. ¿Qué hacer si el vehículo no aparece registrado? Si el vehículo fué inscrito o comprado hace poco tiempo, o tuvo un cambio de tipo de placa (provisional o temporal) y no aparece el monto a pagar en la consulta en línea, debe ir a una oficina sede del INS y presentar los siguientes documentos: El título de propiedad del vehículo. Derecho de circulación anterior con el número de placa provisional. Inspección o revisión vehicular aprobada. De esta manera se registra la placa nueva en el INS y puede pagar el marchamo con el nuevo número de placa. |
Significado de Marchamo
Cuál es el significado de la palabra marchamo? Según su definición un marchamo es una marca de seguridad que se pone en los bultos en las aduanas para probar que fueron despachados. |
Calcomanía del marchamo
¿Cómo se pega la calcomanía del marchamo? Primero debe preparar el cuadro de papel con el código QR. Luego separar el calcomanía, colocar el papel y luego pegar al parabrisas en un lugar visible. En las motocicletas se debe colocar en el marco. ¿Cómo solicitar un duplicado de la calcomanía? Si pega mal el sticker o se daña al colocarlo, el propietario del vehículo puede ir a cualquier sede del INS, mostrar el derecho de circulación vigente y la calcomanía dañada. La reposición es gratuita y no tiene costo adicional. ¿Qué es el marchamo electrónico? Es un dispositivo electrónico diseñado para el rastreo y vigilancia de contenedores a través de la recepción y transmisión de su localización en tiempo real. Se controla mediante mapas y geoposiciones. |
Placas - Consulta y Trámites de Placas en COSEVI, MOPT, Marchamos
|
Consulta por placa para buscar vehículos y motos
|
Marchamo - Consulta el monto a pagar por el permiso de circulación y seguro obligatorio automotor para vehículos y motocicletas.
|
Multas e Infracciones en COSEVI, MOPT.
|
Licencias de Conducir. Trámites y Consultas
|
Vehículos en Costa Rica Registro de Vehículos
|
Registro Nacional Costa Rica Vehiculos - Para buscar datos y más información adicional en registros públicos.
|