Seguro Obligatorio Automotor SOA |
Seguro Obligatorio Automotor |
|
SOA |
Qué es el SOA?El SOA es el Seguro Obligatorio Automotor, una póliza de seguro de vehículos que deben pagar anualmente todos los vehículos del país. El monto del SOA se incluye dentro del pago del marchamo y corresponde al INS, entidad aseguradora encargada de la cobertura. La tarifa es diferente dependiendo del tipo de vehículo, ya sean automóviles, motos, taxis, buses, maquinaria pesada, y otras categorías. La SUGESE debe aprobar anualmente las tarifas autorizadas para el SOA. Dónde pago el seguro obligatorio?El monto del SOA se paga dentro del monto del marchamo. Se puede pagar en todas las entidades autorizadas. Puede pagar el seguro con el marchamo en el INS Instituto Nacional de Seguros, Bancos y Agencias Autorizadas. Seguros en Costa Rica - Seguro obligatorio de automóviles. Seguros de vehículos. |
Cuánto debo pagar por el SOA?El monto del pago depende del tipo de vehículo de acuerdo a la siguiente tabla de tarifas autorizadas para el marchamo 2026. |
|
|
Costo del SOATarifas del SOA incluidas en el monto del marchamo 2026. Seguro obligatorio para vehículos y motos. Vehículo Particular paga ¢ 30,238 para automóviles particulares. Motos y bicimotos deben pagar ¢ 99,623 para motocicletas. Carga Liviana debe pagar ¢ 18,806 para pickup. Carga Pesada el pago es de ¢ 35,004 para camiones. Buses pagan ¢ 81,060 para autobuses. Taxis deben pagar ¢ 73,300 para taxi de pasajeros. Equipo Especial paga ¢ 9,627 para equipos y maquinaria. La Prima Media Ponderada es de ¢ 43,819 en promedio para todos los vehículos en general. |
Cómo pagar el seguro obligatorio?El cobro del seguro obligatorio de automóviles está incluido dentro del pago de marchamos. El pago del seguro obligatorio debe hacerse anualmente. Dicho monto corresponde al INS. Quién pone las tarifas de los seguros?La Superintendencia General de Seguros (SUGESE) aprueba la tarifa del SOA cada año. Realiza un estudio anual de los montos en las tarifas para el seguro obligatorio de automóviles basados en la solicitud del INS, los reportes sobre accidentes y siniestralidad, los costos de atención al asegurado por cada tipo de vehículo, y los porcentajes sobre las primas necesarios para financiar su operación. Los montos se publican anualmente a finales del mes de octubre. La SUGESE fiscaliza todas las empresas de seguros y sus productos en Costa Rica. |
Cómo se calcula el monto del SOA?La tarifa a pagar se estima de acuerdo a la siniestralidad y accidentes del año anterior. Es un seguro debe soportar y cubrir por todos los propietarios de vehículos de manera solidaria, de acuerdo la clase del automotor. El seguro obligatorio (SOA) es la parte del INS y es el segundo componente más importante incluido en pago del marchamo. Cómo se calcula el marchamo. El monto total del marchamo también el impuesto a la propiedad de vehículos, impuesto del COSEVI, municipalidades, multas, timbre de fauna silvestre y otros tributos. |
Cobertura del SOAQué cubre el Seguro Obligatorio? El SOA ofrece una cobertura por hasta 6 millones de colones en caso de lesiones o fallecimiento de alguna víctima involucrada en un accidente de tránsito. Cubre los gastos por lesión y la muerte de las personas, ya sean ocupantes del vehículo, peatonos o cualquier víctima de accidentes de tránsito y puede ser respaldado aunque exista o no responsabilidad subjetiva del conductor según la Ley de Tránsito 7331. La cobertura básica es de 6 millones de colones por persona, la cual aplica para todas las categorías de vehículos, y puede duplicarse en casos especiales como menores de edad o dependiendo del grado de incapacidad parcial o total ocurrida en el accidente. El SOA cubre los accidentes producidos con responsabilidad civil, derivados de la posesión, uso y mantenimiento del vehículo automotor, siempre y cuando exista sentencia en firme, emitida por los Tribunales competentes. Con la excepción accidentes tipificados como laborales, los cuales no son del amparo de este seguro. A quienes cubre el Seguro Obligatorio Automotor? El SOA cubre lesiones y la muerte de las personas que sean víctimas de un accidente de tránsito, aunque exista o no responsabilidad subjetiva del conductor según la Ley de Tránsito 7331. Cubre a las victimas que pueden ser ocupantes del vehículo o peatones que esten en el accidente. La cobertura del SOA en caso de muerte o heridas es de ¢6 millones para gastos médicos, medicamentos, intervenciones, rehabilitación y otros cuidados que requieran las victimas de accidentes de tránsito. Esta cobertura todavia cubre hasta ¢6 millones en casos graves. La cobertura del SOA se duplica en caso de menores de edad. O sea la cobertura de 6 millones puede duplicarse hasta 12 millones en casos calificados y con dictamen de la Jefatura Médica del INS. También hay un fondo especial para aumentar la cobertura si no esta asegurado en la CCSS. Los propietarios que deseen obtener una mayor cobertura de seguro pueden adquirir por ¢5 mil colones, un seguro voluntario de vehículos o de vida que aumente esta cobertura por montos mayores.
|
¿Cuánto es el monto que cubre el SOA?El SOA tiene un monto límite de cobertura básica de hasta ¢6.000.000 (seis millones de colones) por placa del vehículo o motocicleta. El plazo para presentar reclamaciones con cobertura del SOA es de 10 días hábiles después del accidente, según indica el artículo 68 de la ley # 9078. Este plazo se puede ampliar si existen circunstancias justificables. El SOA ofrece servicios de atención médico-quirúrgica, farmacéutica y de rehabilitación, prestaciones en dinero por incapacidad temporal o permanente, muerte y gastos de funeral de las personas que resulten lesionadas o fallecidas como consecuencia del accidente de tránsito. El Seguro Obligatorio Automotor, conocido como SOA se establece en la Ley 5322 de setiembre de 1973 y es administrado por el INS. Se define como un seguro social solidario, universal y obligatorio para todos los vehículos del país inscritos en el Registro Público, y que cubre las lesiones y la muerte de las personas (peatones y ocupantes del vehículo), víctimas de un accidente de tránsito, exista o no responsabilidad subjetiva del conductor derivados de la posesión, el uso o el mantenimiento del vehículo. La responsabilidad de un accidente debe ser fijada mediante los procedimientos establecidos y ante los tribunales competentes. El SOA se regula en el Capítulo III - Seguro obligatorio para los vehículos automotores, de la Ley de Tránsito por Vías Públicas Terrestres y Seguridad Vial # 9078 aprobada en junio 2012. Ley anterior No. 7331). Cuánto es la cobertura del SOA? El seguro automotor cubre hasta 6 millones de colones por vehículo en caso de algún eventual accidente. |
¿Cómo solicitar la cobertura del seguro?En caso de accidente, el propietario del vehículo o cualquier otra persona puede presentar los documentos que comprueben el siniestro al INS con un plazo de 10 días hábiles. Documento del inspector del INS que atendió el accidente Boleta o parte oficial de tránsito del accidente que incluya el nombre de los lesionados. Certificado o bitácora de autoridades de Cruz Roja, bomberos o paramédicos que atendieron el accidente Copia certificada de la denuncia al OIJ si existe. Constancia médica o expediente donde se atendió al paciente. Alguna nota de prensa que haga referencia a las personas lesionadas o fallecidas. |
¿Qué servicios cubre el SOA?Qué tipo de servicios cubre el monto del seguro automotor. En caso de accidentes o lesiones el monto del SOA, cubre montos de indemnización por incapacidad, temporal, permanente, o por muerte de alguna persona. La cobertura también incluye los gastos por asistencia médica, quirúrgica, hospitalaria, farmacéutica y de rehabilitación. Prótesis y aparatos médicos. Pagos por traslados, hospedaje y alimentación hacia centros de salud. En los 24 centros médicos regionales del INS o en el Hospital del Trauma y Complejo Médico INS Salud. Se ofrecen servicios de consulta externa, hospitalización y rehabilitación para las víctimas de accidentes de tránsito. |
SegurosLas consultas, reclamos y denuncias del SOA pueden realizarse en la Defensoría del Consumidor de Seguros del INS al teléfono 2287-6161 y si persiste el problema, se puede comunicar a la SUGESE al teléfono 2243-5108 El Seguro Obligatorio Automotor (SOA) es un seguro de automóviles incluido dentro del pago del marchamo. Cubre las lesiones y la muerte de las personas relacionadas con un accidente de tránsito, sean ocupantes del vehículo o peatones que esten en el accidente. Seguro obligatorio de automóviles. Seguros Adicionales : Los propietarios de automóviles pueden obtener una cobertura adicional por montos mayores mediante un seguro voluntario de vehículos. Con solo ¢5 mil colones puede adquirir este seguro voluntario y aumentar la cobertura básica. Un gran porcentaje de la flotilla vehicular tiene además diferentes tipos de seguros voluntarios adicionales. Las aseguradoras privadas también ofrecen diferentes opciones de seguros voluntarios para vehículos. Quién aprueba las tarifas del SOA? |
Pago del seguro obligatorio automotorCómo pagar el SOA? El seguro obligatorio automotor está incluido dentro del monto a pagar del marchamo. Cuándo se debe pagar el seguro de autos? El pago del seguro obligatorio automotor inicia a partir del mes de noviembre y esta habilitado sin multas hasta el 31 de diciembre de cada año. Porqué debo pagar el SOA? Es un requisito obligatorio para recibir el marchamo y poder circular. Sino no paga a tiempo se expone a multas y recargos adicionales. Sobre SOA hay una multa del 3% mensual hasta 36% tope maximo 1 año Cuánto tengo que pagar pagar por el seguro? El monto a pagar en los seguros automotor depende del tipo de vehículo o motocicleta y la incidencia de accidentes. Consulta el el marchamo para conocer el monto a pagar por este seguro. Qué pasa si no pago el seguro? Si paga el SOA después de la fecha de vencimiento, tiene que pagar multas y recargos adicionales y se expone a sanciones como el retiro de placas.
|
Siniestralidad y accidentesEl monto del SOA depende de la siniestralidad y aumenta si los accidentes incrementan. Las tarifas de los marchamos se ven afectadas por factores tales como la siniestralidad, personas lesionadas, fallecimientos y víctimas en accidentes viales durante el año. Datos de siniestralidad y accidentes registrados durante el año 2021. El INS reporta 19,936 accidentes reclamados a setiembre de 2021, mientras que el año 2020 esta misma cifra era de 17,285 siniestros en carretera. Se registraron 161 fallecidos en el 2021 y 125 en el 2020. Se reportaron 22.468 lesionados durante el 2021 y 19.489 del año anterior según datos del Instituto Nacional de Seguros (INS). Se destaca un aumento de accidentes de motociclistas debido al incremento en las entregas a domicilio La siniestralidad del SOA a setiembre del 2020, es por un total de 17.285 accidentes reclamados. Casi un 30% menos que el año anterior. Se registraron 125 fallecidos y 19.489 lesionados. La siniestralidad del SOA a setiembre del 2019, es por un total de 24.586 accidentes reclamados. Se registraron 190 fallecidos y 27.840 lesionados. |
| El marchamo o derecho de circulación, se debe pagar anualmente todos los vehículos en Costa Rica. El cobro del marchamo inicia a partir del 1 de noviembre de cada año y el pago se habilita hasta el 31 de diciembre. Posteriormente a esa fecha se cobran multas, recargos adicionales y se expone a sanciones como el retiro de placas. |
| Miles de puntos están autorizados para recibir el pago del marchamo y emitir el comprobante. Los dueños de vehículos también pueden pagar por Internet en bancos, cooperativas y sucursales del INS, y utilizar tarjetas Visa o Master Card. El marchamo puede pagarse por internet o en cualquier oficina del INS, agencias recaudadoras y algunos bancos y supermercados. Los bancos con cajas especiales para marchamos en bancos. Banco Nacional BNCR, Banco de Costa Rica BCR, Banco Popular BP, BAC San José, Scotiabank, Banco Prómerica, Banco Improsa, Banco Cathay y Banco BCT. |
| Seguros Autoexpedibles para ampliar la protección de su vehículo. INS Seguros de bajo costo y gran cobertura. Seguro Su Vida. Seguro de Responsabilidad Civil. Seguro de Asistencia en Carretera. Seguro Más Protección. |
| El SOA y el Seguro de Riesgos del Trabajo, también podrán ser vendidos por otras empresas aseguradoras. Los operadores de seguros podrán vender el SOA y seguros de riesgos del trabajo. Las empresas aseguradoras entran en libre competencia según la legislación de seguros que fue aprobada para el TLC. Transcurrido los 10 años de gracia luego de la implementación de las leyes. |
| El INS esperaba incrementar los montos de la cobertura del seguro a ¢7,5 millones. Pero NO se aprueba debido a que el porcentaje de personas que eventualmente podría beneficiase con el incremento de esta cobertura, sería solamente de un 3,2%, lo cual no era una razon para justificar un aumento para todas tarifas. Ante el rechazo el INS tiene la posibilidad de presentar un recurso de revocatoria, con apelación en subsidio, o una nueva solicitud de autorización de tarifas del SOA en el año 2013. |
| INS Seguro de asistencia en carreteras del INS |
| Los vehículos de matrícula extranjera también deben solicitar la Emisión o Renovación del Seguro Obligatorio Automotor para circular en el país. |
| El SOA es un seguro solidario que tiene una utilidad del 6%, lo cual no es atractivo para las aseguradoras privadas, que no entran a competir en este mercado porque al parecer no les resulta rentable. |
Consultar cédula jurídica de empresas y sociedades anónimas
|
| Impuesto a las Personas Jurídicas y Sociedades Pago de impuestos de personas jurídicas |
| Sociedades Consultas de sociedades mercantiles por cédula jurídica, nombre o razón social de una sociedad. |
Personas Jurídicas
|
Cómo Crear una Empresa Guía de Trámites y Consultas
|
Noticias Ultimas Noticias de Costa Rica en Internet, Redes Sociales, TV, Radio, Prensa, Medios
|
🇨🇷 Registro Nacional Costa Rica Empresas - Para buscar datos y más información adicional en registros públicos.
|